domingo, 2 de noviembre de 2014

Convierte Ubuntu en elementary OS - Guia completa post instalacion Ubuntu 14.04 - 64 bits

Les quería hacer llegar un tutorial paso a paso de "Que hacer luego de instalar Ubuntu 14.04 64 bits" y ademas "Como cambiar Unity por Pantheon de elementary OS" para que quede así... y sin rasto de Unity y su software espía.






Empecemos

Instalamos Buguntu 14.04 y lo iniciamos

Abrimos Actualización de software > Configuración
Agregamos "Socios de Canonical" cerramos..... recargamos y cerramos
vamos a terminal
sudo apt-get dist-upgrade

REINICIAMOS CUANDO VEAMOS QUE TERMINO DE INSTALAR TODO

QUE HACER LUEGO DE INSTALAR UBUNTU 14.04

Últimos controladores gráficos libres.
sudo add-apt-repository ppa:xorg-edgers/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

REINICIAMOS

Guake (Terminal con F12)
sudo apt-get install guake

SOLO SI guake da error en guake.schemas
sudo mkdir /etc/gconf/schemas
cd /etc/gconf/schemas/

sudo ln -s /usr/share/gconf/schemas/guake.schemas

Tweaks
sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install gnome-tweak-tool ubuntu-tweak

Google Chrome
wget -q -O - https://dl-ssl.google.com/linux/linux_signing_key.pub | sudo apt-key add -
sudo sh -c 'echo "deb http://dl.google.com/linux/chrome/deb/ stable main" >> /etc/apt/sources.list.d/google-chrome.list'
sudo apt-get update
sudo apt-get install google-chrome-stable

Software de compresión
sudo apt-get install p7zip-full p7zip-rar rar unrar

Restricted Extras
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Software de Compilacion
sudo apt-get install build-essential

tambien podemos instalar las librerias para el kernel
sudo apt-get install linux-headers-`uname -r`

Popcorn Time
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/popcorntime
sudo apt-get update
sudo apt-get install popcorn-time

Soporte DVD original
sudo apt-get install libdvdread4
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh

Video Lan
sudo apt-get install curl
curl ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/videolan-apt.asc | sudo apt-key add -
echo "deb ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/stable ./" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/libdvdcss.list

Para montar iPod
sudo apt-get install gtkpod

Complementos de gstreamer
sudo apt-get install gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly

Fuentes Microsoft
sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
sudo fc-cache

Biblioteca para el systray (importante)
sudo apt-get install libappindicator1

Synaptic
sudo apt-get install synaptic

Dconf-Editor (lo vamos a necesitar)
sudo apt-get install dconf-editor

Aptitude
sudo apt-get install aptitude

Sensores de monitorizacion de temperatura del hardware
sudo apt-get install lm-sensors hddtemp

Gimp y extras
sudo apt-get install gimp gimp-data gimp-plugin-registry gimp-data-extras

Krita
sudo apt-get install krita

Dynamic Kernel Module Support Framework
sudo apt-get install dkms

Java 7
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
sudo apt-get update
sudo apt-get install oracle-java7-installer

Git
sudo add-apt-repository ppa:git-core/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install git

Conky Manager
sudo apt-add-repository -y ppa:teejee2008/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install conky-manager

Conkys extras te los podes bajar de aqui

Pipelight
sudo add-apt-repository ppa:pipelight/stable
sudo apt-get update
sudo apt-get install --install-recommends pipelight-multi
sudo pipelight-plugin --update

Skype
Instalamos primero las dependencias para que se muestre el icono en el panel
sudo apt-get install sni-qt:i386 gtk2-engines-murrine:i386
sudo apt-get install skype

K3b
sudo apt-get install k3b libk3b6-extracodecs

Paquete de idioma espanol para aplicaciones KDE
sudo apt-get install kde-l10n-es

Wine
sudo apt-get install wine

Openshot
sudo apt-get install openshot

Indicador de clima
sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao
sudo apt-get update
sudo apt-get install my-weather-indicator

MegaSync
Se descarga de la pagina oficial https://mega.nz/

VLC
sudo apt-get install vlc

Audacious (recomiendo cambiar al tema gtk)
sudo apt-get install audacious

Pulseaudio Equalizer
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get -y install pavucontrol
sudo apt-get -y install pulseaudio-equalizer

Unetbootin
sudo apt-get -y install unetbootin

Xsane y Gscan2pdf  (programas de escaneo)
sudo apt-get -y install xsane gscan2pdf

QBittorrent
sudo apt-get -y install qbittorrent

uGet (gestor de descargas)
sudo apt-get -y install uget

Filezilla (cliente FTP)
sudo apt-get -y install filezilla

Audacity (editor de audio)
sudo apt-get -y install audacity

Midnight Commander (explorador de archivos por terminal)
sudo apt-get -y install mc

AcetoneISO
sudo apt-get -y install acetoneiso

Inkscape
sudo apt-get -y install inkscape

Darktable
sudo apt-get -y install darktable

Kazam
sudo apt-get -y install kazam

Cheese
sudo apt-get -y install cheese

WinFF Video Converter
sudo apt-get -y install winff

Bombono DVD
sudo apt-get -y install bombono-dvd

DVDRip
sudo apt-get -y install dvdrip

RipperX
sudo apt-get -y install ripperx

Aircrack-ng y Reaver (auditoria Wireless)
sudo apt-get -y install aircrack-ng reaver

MinidWEP (pon a prueba tu red WIFI fácilmente, no lo uses contra tus vecinos!! xD)
Te lo puedes descargar desde aquí

Macchanger (cambia tu MAC de tu tarjeta de red)
sudo apt-get -y install macchanger macchanger-gtk

Tor Browser (navega de forma anónima por la web)
Te lo puedes descargar desde aquí

Fing (detecta intrusos en tu red)
Te lo puedes bajar desde aquí

Steam
La versión final te la puedes descargar desde aquí

Desactivar publicidad
gsettings set com.canonical.Unity.Lenses disabled-scopes "['more_suggestions-amazon.scope', 'more_suggestions-u1ms.scope', 'more_suggestions-populartracks.scope', 'music-musicstore.scope', 'more_suggestions-ebay.scope', 'more_suggestions-ubuntushop.scope', 'more_suggestions-skimlinks.scope']"

Desactivamos las búsquedas
Configuración del sistema > Seguridad y Privacidad > Búsqueda y desactivamos la búsqueda en tablero 
luego en Diagnostico destildamos "Enviar informes de erorres"

Actualizamos repositorios y sistema nuevamente
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade

REINICIAMOS

Si queremos tener el ultimo Kernel Stable 3.17

wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.17-utopic/linux-headers-3.17.0-031700_3.17.0-031700.201410060605_all.deb

wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.17-utopic/linux-headers-3.17.0-031700-generic_3.17.0-031700.201410060605_amd64.deb

wget -c kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/v3.17-utopic/linux-image-3.17.0-031700-generic_3.17.0-031700.201410060605_amd64.deb

sudo dpkg -i linux-headers-3.17*.deb linux-image-3.17*.deb

rm *.deb

REINICIAR

INSTALACIÓN DE INTERFAZ PANTHEON

Agregamos los repositorios e instalamos Pantheon
sudo apt-add-repository ppa:elementary-os/testing
sudo apt-add-repository ppa:elementary-os/daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install elementary-desktop

Repositorio de Apparmor
sudo add-apt-repository ppa:apparmor-upload/apparmor-2.8
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade

Cerramos sesion e iniciamos con "Pantheon"

Arreglamos el bug del escritorio
gsettings set org.gnome.settings-daemon.plugins.background active true

Agregamos los indicadores faltantes de Pantheon en todas las lineas en los siguientes archivos
sudo gedit /etc/xdg/autostart/indicator*
y agregamos Pantheon; como en este ejemplo
OnlyShowIn=Unity;GNOME;Pantheon;

Cerramos sesión y volvemos a entrar (Para cerrar sesión veremos que no tenemos el icono para cerrar así que presionamos CTRL + ALT + SUPR y le damos a "Cerrar Sesión".

Elementary Tweaks
sudo add-apt-repository ppa:mpstark/elementary-tweaks-daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install elementary-tweaks

Instalamos Cairo Dock para remplazarlo por Plank. (nos va a servir su lanzador de aplicaciones)
sudo apt-get install cairo-dock

Abrimos gnome-tweak-tool desde terminal
Vamos a la sección "Escritorio" y activamos los iconos en el escritorio y seleccionamos que elementos queremos visualizar y lo cerramos.

Abrimos elementary-tweaks desde "Configuración del Sistema"
En "Apariencia" cambiamos los botones de abrir y cerrar a "OS X"

Sin cerrar elementary-tweaks vamos a la opcion "Cerbere".. selecionamos "Plank" y le damos al icono - (menos) para eliminarlo... ahora le damos al + y escribimos "cairo-dock".. le decimos que "SI" y que no nos vuelva a recordar y una vez mas agregamos con el + "nautilus -n"

REINICIAMOS

Cairo Dock me gusta mucho pero no uso las areas de trabajo asi que la elimino de la esquina inferior izquierda con botón derecho > Cambiador > Quitar y ok.

Al activar el escritorio ya no podremos cambiar el fondo de escritorio desde las preferencias de Pantheon... si no que lo haremos directamente desde nautilus haciendo click derecho en la imagen que querramos y "Establecer como fondo"... verán que tarda unos segundos y da un error pero es solo por esta vez... la próxima vez lo hará sin errores.... así que solo le damos a continuar.

Vamos a notar un bug en el lanzador de aplicaciones... que cuando escribimos para buscar una aplicación el fondo se queda transparente.. No nos conviene tener este lanzador... asi que yo lo cambie por synapse... 

Lo instalamos
sudo add-apt-repository ppa:synapse-core/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install synapse

Lo cambiamos lanzando el siguiente comando
gsettings set org.pantheon.desktop.wingpanel default-launcher 'synapse'

Veremos que synapse también se agrega en el panel derecho... para quitarlo le damos click > Preferencias > Tildamos "Ejecutar al inicio de sesion" y destildamos "Mostrar icono de notificación"

Instalamos gdebi
sudo apt-get install gdebi

Cuando tengas que instalar un DEB hacé clic derecho sobre el DEB que hayas descargado > Propiedades > Abrir con y elegí GDebi y asignalo como predeterminado.

Instalamos tema de iconos
Mi preferido es Numix-Circle pero ya esto depende de cada uno
sudo apt-add-repository ppa:numix/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install numix-icon-theme numix-icon-theme-circle

Lo que no me gusta de Numix es que cambian los iconos también del panel por otros bastante grotescos... yo los modifique un poco... solo tenes que bajar esta carpeta de aqui y pegarla en /usr/share/icons y cambiarlos con elementary tweaks

Ya solo queda cambiarlos desde Elementary Tweaks

En lo personal me gustan los temas oscuros por lo que yo activo en Elementary Tweaks > Apariencia > Prefer Dark Theme y le agrego el tema "harvey" pero solo funciona en eOS luna así que hay que bajarlo a mano desde aqui (recuerden abrirlo con gdebi para que sea mas rápido)

en "Apariencia" en donde dice "Metacity Theme" elegimos harvey.
Cuesta un poco hacer funcionar correctamente el tema oscuro con harvey.. porque quedan algunas pantallas negras que no debería de ser así... pero lo pude lograr cambiando de temas a otros.. cerrando sesión y nuevamente asignando harvey y elememtary como temas y activando el tema Dark. (ya van a darse cuenta de lo que hablo)

REINICIAMOS PARA QUE TOMEN TODOS LOS CAMBIOS CORRECTAMENTE.

Eliminamos Unity (AL FIN!!)
sudo apt-get purge unity unity-2d unity-2d-panel unity-2d-spread unity-asset-pool unity-services unity-lens-files unity-lens-music unity-lens-applications gir1.2-unity-5.0 unity-common libunity-misc4 unity-2d-common

Eliminamos software que esta demás (si lo desean)
sudo apt-get purge midori-granite noise scratch-text-editor geary empathy remmina transmission-gtk transmission-common audience rhythmbox

Pequeños inconvenientes:
* Todavía no pude hacer funcionar el indicador de batería del panel... pero para compensar se puede agregar el código para que muestre el % de carga en algún Conky.. como ven que hice yo. Este es un ejemplo de codigo que podemos agregar a nuestro Conky

${font Neuropolitical:size=11}${color FFFFFF}${alignr}Battery:${voffset 2} ${battery_percent}%${font}

O simplemente si vemos que es muy complicado agregamos el complemento de energia en nuestro Cairo Dock

* Puede ser que la papelera quede desactivada... o sea que al borrar algo te salta un cartel de que va a borrarlo sin pasar por papelera.... para solucionar esto tenemos que cambiar permiso y grupo de los siguientes archivos.

Abrir en terminal como root
sudo nautilus

Una vez dentro hacemos CTRL+H para que nos muestre los archivos ocultos
Nos vamos a .local > Share y hacemos boton derecho en la carpeta Trash y le asignamos como propietario y grupo nuestro nombre de usuario y luego le damos al boton "Cambiar permisos a los archivos contenidos.." y le damos a "Cambiar" y lo mismo para las dos carpetas que se encuentran adentro de Trash

Por ultimo si queremos cambiar el Plymouth del inicio de eOS para que nadie sepa que estamos usando Ubuntu.... (ssshhh) 

sudo update-alternatives --set default.plymouth /lib/plymouth/themes/elementary/elementary.plymouth
sudo update-initramfs -u

REINICIAMOS

limpiamos el sistema
sudo apt-get autoremove 
sudo apt-get clean
sudo apt-get autoclean

Abrimos Ubuntu Tweak y limpiamos el resto.

Salu2.

sábado, 26 de enero de 2013

Que hacer luego de instalar Kubuntu 32 / 64 bit COMPLETO

Después de testear creo que casi todo el software de linux estos son los programas que creo son los mejores para cada una de las necesidades básicas, seguramente que habrán otros usuarios de linux que prefieran otro software, por eso aclaro que es en lo personal, si alguno de ustedes ve que me ha faltado alguno o tienen uno mejor les agradecería el comentario y lo probare y si me gusta más que el que ya tengo lo cambiare y les agradeceré por ello.

Lo primero que instalaremos es el antivirus ya que si no lo hacemos estaremos expuestos a todo tipo de virus, troyanos y hackers....

jajaja es broma.... no lo necesitamos xD

así es como lo instalo yo paso por paso, empecemos....

Abrimos la consola
click en menú K >> Aplicaciones >> sistema >> Konsole

Instalamos Yakuake (es un emulador de terminal para KDE cuando pulsas F12 la consola aparece en la pantalla)
sudo apt-get -y install yakuake

Ejecutamos yakuake click en menú K >> Aplicaciones >> sistema >> yakuake

A partir de aquí ya podemos abrir la consola mediante la tecla “F12” cada vez que la necesitemos

Agregar repositorios extras
Para ganar tiempo lo primero que haremos es agregar los repositorios de todos los programas que vamos a instalar y que no están en los repositorios oficiales, si algún programa del post no les gusta y hay que agregar el repositorio no lo hagan ya que lo cargara inútilmente cada vez que hagamos un update.

WINE
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa

JAVA
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java

MEDIBUNTU
sudo -E wget --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list && sudo apt-get --quiet update && sudo apt-get --yes --quiet --allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get --quiet update

sudo apt-get install app-install-data-medibuntu apport-hooks-medibuntu

Ubuntu-Tweek
sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa

Skype
sudo add-apt-repository "deb http://archive.canonical.com/ $(lsb_release -sc) partner"

Pulseaudio Equalizer
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8

Grub2 Customizer
sudo add-apt-repository ppa:danielrichter2007/grub-customizer

Última versión KDE
sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports

VirtualBox (última versión)
echo "deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -sc) contrib" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list
wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -

Getdeb Apps
wget -q -O- http://archive.getdeb.net/getdeb-archive.key | sudo apt-key add -
sudo add-apt-repository "deb http://archive.getdeb.net/ubuntu/ quantal-getdeb apps"

Cambiar sistema y aplicaciones a idioma español
sudo apt-get -y install kde-l10n-es language-pack-kde-es language-pack-gnome-es language-pack-gnome-es-base libreoffice-l10n-es

Actualizar repositorios y sistema
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade

Autocompletado en terminal
Si luego de actualizar nos encontramos que se desactivo el autocompletado de los comandos en el terminal lo habilitamos del siguiente modo

Abrimos el archivo de configuración..
sudo kate /etc/bash.bashrc

y descomentamos las siguientes lineas
debería de quedar así

# enable bash completion in interactive shells
if ! shopt -oq posix; then
  if [ -f /usr/share/bash-completion/bash_completion ]; then
    . /usr/share/bash-completion/bash_completion
  elif [ -f /etc/bash_completion ]; then
    . /etc/bash_completion
  fi
fi

CUANDO TERMINE NOS VA A PEDIR QUE REINICIEMOS EL SISTEMA
Así que lo hacemos

INSTALANDO SOFTWARE

JAVA (fundamental)
sudo apt-get -y install oracle-java7-installer
sudo apt-get -y remove --purge openjdk-* icedtea-* gcj-*

Codecs (dvd, video, audio, extras…)
Para 32 bit
sudo apt-get -y install ffmpeg gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-ffmpeg fonts-ipafont-mincho fonts-ipafont-gothic ttf-arphic-ukai ttf-arphic-uming w32codecs libx264-123 gstreamer0.10-plugins-base gstreamer0.10-plugins-good gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly libxine1-ffmpeg libdvdcss2 libavcodec-extra-53 libdvdread4 libmp3lame0 kubuntu-restricted-addons kubuntu-restricted-extras non-free-codecs
Para 64 bit
sudo apt-get -y install ffmpeg gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-ffmpeg fonts-ipafont-mincho fonts-ipafont-gothic ttf-arphic-ukai ttf-arphic-uming w64codecs libx264-123 gstreamer0.10-plugins-base gstreamer0.10-plugins-good gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly libxine1-ffmpeg libdvdcss2 libavcodec-extra-53 libdvdread4 libmp3lame0 kubuntu-restricted-addons kubuntu-restricted-extras non-free-codecs

Software de compresión.
sudo apt-get -y install unrar rar p7zip-full unace unzip sharutils mpack lha arj lzip lzop unace-nonfree

Aceleración SNA Intel (para usuarios de GPU's Intel)
Creamos archivos de configuración
sudo kate /etc/X11/xorg.conf

Agregamos estas líneas
Section "Device"
Identifier "intel"
Driver "intel"
Option "AccelMethod" "sna"
EndSection

Guardamos y reiniciamos el sistema.

Para comprobar tipeamos en consola
grep -i SNA /var/log/Xorg.0.log

y tendría que salir algo así.
[    22.470] (II) intel(0): SNA compiled: xserver-xorg-video-intel 2:2.20.9-0ubuntu2
[    22.470] (**) intel(0): Option "AccelMethod" "sna"
[    22.609] (II) intel(0): SNA initialized with SandyBridge backend

Si lo queremos deshabilitar.
sudo rm /etc/X11/xorg.conf

AptURL (sistema automático de instalación apt)
sudo apt-get -y install apturl

Gksu (autenticacion root gráfico)
sudo apt-get -y install gksu

Drivers para cualquier impresora y scanner HP
sudo apt-get -y install hplip-cups python-qt4 hplip-gui
sudo /etc/init.d/cups restart

con la impresora o scanner conectado y encendido
sudo hp-setup

y seguimos los pasos.

VirtualBox (última versión)
sudo apt-get install virtualbox-4.2
sudo usermod -aG vboxusers $USER

UNetbootin (herramienta de creación de imagen a USB)
sudo apt-get -y install unetbootin

PdfMod (modifica y combina pdfs facilmente)
sudo apt-get -y install pdfmod

Añadidos de Plasma y el mejor widget meteorológico
sudo apt-get -y install kdeplasma-addons plasma-widget-yawp

KSuperkey (activa la tecla "windows" para abrir el menú kde)
dependencias necesarias
sudo apt-get -y install pkg-config gcc make libx11-dev libxtst-dev libxtst6:i386

El programa te lo puedes descargar desde aquí
y luego lo ejecutamos tipeando en termina...
ksuperkey

Leafpad (el notepad de linux)
sudo apt-get -y install leafpad

Xsane y Gscan2pdf  (programas de escaneo)
sudo apt-get -y install xsane gscan2pdf

Chromium
sudo apt-get -y install chromium-browser

Thunderbird (cliente de correo, Kubuntu trae el Kmail, pero este es mejor)
sudo apt-get -y remove kmail
sudo apt-get -y install thunderbird thunderbird-locale-es-es

eFax (convierte tu pc en un fax)
sudo apt-get -y install efax efax-gtk

QBittorrent (kubuntu ya trae el Ktorrent instalado, a mi no me gusta, si lo quieres cambiar este es mejor)
sudo apt-get -y remove ktorrent
sudo apt-get -y install qbittorrent

uGet (gestor de descargas)
sudo apt-get -y install uget

Lo puedes integrar a Chrome usando la siguiente extensión:

Download Assistant (extensión para Chrome)

Descárgalo desde aquí

Luego para integrarlo entramos en las opciones de la extensión y lo agregamos con el comando:
uget-gtk $URL

Filezilla (cliente FTP)
sudo apt-get -y install filezilla

TeamViewer (control de escritorio remoto)
Te lo bajas desde la página oficial aquí

Skype
sudo apt-get -y install skype

Skype call recorder (graba tus conversaciones de Skype)
Dependencias necesarias
sudo apt-get -y install libssl0.9.8 libqt4-gui
Para 32 bit
Te lo puedes descargar desde aquí
Para 64 bit
Te lo puedes descargar desde aquí

Dropbox (el mejor alojamientos de archivos en la web)
Si te tienes que registrar primero lo puedes hacer directamente desde aquí

Si ya tienes cuenta te lo bajas desde aquí

Ubuntu-Tweek (personalización y limpieza de sistema)
sudo apt-get -y install ubuntu-tweak

Ailurus (igual que el anterior con algunas herramientas más)
Dependencias necesarias
sudo apt-get -y install libvte-common libvte9 python-gnomekeyring python-vte

La aplicación te la puedes bajar la última versión aquí

Grub2 Customizer (personaliza la entrada a tus SO fácilmente)
sudo apt-get -y install grub-customizer

Testdisk y Photorec (recupera archivos borrados)
sudo apt-get -y install testdisk

Wine (para instalar software de guindows)
sudo apt-get -y install wine

Crossover 11.3.1 (para instalar software de guindows, lo recomiendo para instalar el Office)
Depedencias necesarias:
sudo apt-get -y install libglade2-0 python-glade2 desktop-file-utils
Para 32 bit
Te lo puedes descargar desde aquí
Para 64 bit
Te lo puedes descargar desde aquí

Mixxx (consola de DJ)
sudo apt-get -y install mixxx

Audacity (editor de audio)
sudo apt-get -y install audacity

GSharkDown (reproduce y descarga música gratis desde GrooveShark)
Dependencias necesarias
sudo apt-get -y install python-libproxy python-configobj

La aplicación te lo puedes descargar desde aquí

VLC (reproductor de audio y video, Kubuntu trae el Dragon Player pero este es mejor)
sudo apt-get -y remove dragonplayer
sudo apt-get -y install vlc

Minitube (para ver y bajar videos de youtube)
sudo apt-get -y install minitube

Cryptkeeper (encripta tus datos facilmente)
sudo apt-get -y install cryptkeeper

Midnight Commander (explorador de archivos por terminal)
sudo apt-get -y install mc

AcetoneISO (monta imagenes ISO)
sudo apt-get -y install acetoneiso

GIMP (GNU Image Manipulation Program)
sudo apt-get -y install gimp gimp-data gimp-data-extras gimp-plugin-registry

Inkscape (editor de gráficos vectoriales)
sudo apt-get -y install inkscape

Blender (modelación 3D)
sudo apt-get -y install blender

Bluefish (creación de paginas web)
sudo apt-get -y install bluefish bluefish-plugins

Darktable (procesador fotográfico)
sudo apt-get -y install darktable

DigiKam (importa y gestiona fotos digitales)
sudo apt-get -y install digikam

Openshot (editor de Video)
sudo apt-get -y install openshot

ImageShack Uploader (para subir imágenes a imageshack facilmente)
sudo apt-get -y install imageshack-uploader

GNUCash (contabilidad personal o familiar como de pequeñas empresas)
sudo apt-get -y install gnucash gnucash-common gnucash-docs libdbi1 libdbd-sqlite3 libdbd-pgsql libdbd-mysql

Shutter (herramienta de captura de pantallas)
sudo apt-get -y install shutter

Kazam (realiza capturas de vídeo en tu escritorio)
sudo apt-get -y install kazam

Cheese (aplicación para webcam)
sudo apt-get -y install cheese

WinFF Video Converter
sudo apt-get -y install winff

Bombono DVD (crea DVDs con tus videos personales y reproducelos en tu DVD Player)
sudo apt-get -y install bombono-dvd

DVD95 (conversor para pasar un DVD9 a DVD5)
sudo apt-get -y install dvd95

DVDRip (extrae DVD en un fichero único)
sudo apt-get -y install dvdrip

RipperX (pasa CDs enteros a Mp3 sin problema)
sudo apt-get -y install ripperx

Sound Konverter (conversor de audio)
sudo apt-get -y install soundkonverter

Control de volumen de Pulseaudio
sudo apt-get -y install pavucontrol

Pulseaudio Equalizer (equalizador para pulseaudio)
sudo apt-get -y install pulseaudio-equalizer

Para añadir soporte de DVDs encriptados (todos los "originales")
sudo apt-get -y install libdvdread4
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh

Aircrack-ng y Reaver (auditoria Wireless)
sudo apt-get -y install aircrack-ng reaver

Aircrack-ngGUI (aircrack-ng gráfico)
Te lo puedes descargar desde aquí

MinidWEP (pon a prueba tu red WIFI fácilmente, no lo uses contra tus vecinos!! xD)
Para 32 bit
Te lo puedes descargar desde aquí
Para 64 bit
Te lo puedes descargar desde aquí

Wepcrackgui (otra opción de auditoría WEP/WPA)
sudo kate /etc/apt/sources.list

y añadiremos las siguientes lineas al final:
Para 32 bit
deb http://all.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
deb http://32.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
deb http://source.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing

Para 64 bit
deb http://all.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
deb http://64.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing
deb http://source.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing

Guardamos cambios y cerramos.
luego...
wget -q http://all.repository.backtrack-linux.org/backtrack.gpg -O- | sudo apt-key add -
sudo apt-get update
sudo apt-get install git gtk-sharp2 libncurses5-dev gettext mono-dmcs pyrit crunch mdk3

luego de hacer esto volver a hacer el primer paso y borramos las lineas que agregamos ya que son los repositorios de Backtack 5 y pueden causar cambios no deseados en nuestro sistema.

Volvemos consola escribimos...
sudo apt-get update
git clone git://wepcrackgui.git.sourceforge.net/gitroot/wepcrackgui/wepcrackgui

Nos situamos dentro de la carpeta wepcrackgui.
cd /home/usuario/descargas/wepcrack/wepcrackgui

Tecleamos lo siguiente...
./configure && make

Después nos situamos nuevamente en la carpeta del programa...
cd GWepCrackGui/bin/Debug/

Y por ultimo ejecutamos el programa
sudo ./wepcrack

Macchanger (cambia tu MAC de tu tarjeta de red)
sudo apt-get -y install macchanger macchanger-gtk

Wireshark (analiza el trafijo de tu red)
sudo apt-get -y install wireshark
sudo setcap 'CAP_NET_RAW+eip CAP_NET_ADMIN+eip' /usr/bin/dumpcap

Tor Browser (navega de forma anónima por la web)
Te lo puedes descargar desde aquí

Fing (detecta intrusos en tu red)
Te lo puedes bajar desde aquí

Steam (para los jugones xD)
La versión final te la puedes descargar desde aquí

NewSeven KDE Theme (ojo!!, si no puedes prescindir de 300k de memoria ram... olvidalo!)
Y este último aporte es para los que vienen de guindows, es un tema de escritorio que deja nuestro KDE muy parecido a guindows 7 con sus iconos, colores, splash, etc...

Te lo puedes bajar desde aquí

Eso fue todo, ya tenemos nuestro querido kubuntu al 100%.

Luego de hacer todo esto abren el "Ubuntu Tweek" y limpian el sistema y archivos bajados, así liberarán mucho espacio en disco.


Hasta la próxima y no se olviden de comentar :)